▴ El taller consta de cuatro encuentros de 1 hora y media cada uno ▴
El horario del taller es de 10.30 a 12.00 hs (GMT -3)
Podés consultar qué hora será en tu ciudad aquí.
El valor en pesos argentinos se puede pagar por Mercado Pago o Transferencia bancaria.
El valor en dólares (para pago por Paypal desde el extranjero) es de U$120.
– Planteamos ejercicios cortos y dinámicos
– Compartimos lo que salió y hablamos de la consigna para el próximo encuentro.
-Hay consignas optativas para hacer entre sesiòn y sesión
-Compartimos partes del trabajo en un mural conjunto
-Compartimos material inspirador
Se puede pagar por transferencia bancaria o mercado pago. Si vivís afuera de Argentina, podés elegir la opción para pagar por Paypal y me contactaré con vos para finalizar el pago.
Itinerario:
Sesión 1:
Elementos de la Tierra. Definición del gesto mínimo de dibujo y trabajo con palabras sueltas, texturas y pequeños dibujos, para crear disparadores. También vamos a crear un marco de pensamiento propio para darle la bienvenida a lo que quiera venir, tratando de no forzar otra cosa. La Tierra.
Sesión 2:
Jardines, terrenos, territorios, paisajes, cuerpos. Los vamos a esbozar y los vamos a ir entramando con los disparadores de la sesión anterior. Empiezan a aparecer frases y el uso del color. Las plantas y los animales..
Sesión 3:
Situaciones, vivencias, sensaciones, atmósferas. Identificación de temas, patrones y visiones del futuro. Llamado a mis yos de otros tiempos (pasado y futuro). Heridas, deseos y sanaciones. El agua.
Sesión 4:
Los lenguajes sagrados. El garabato como el inconsciente. El arte de tomar apuntes. Lo que me duele, lo que me interesa, lo que me fluye y lo que se necesita. Los dones. Los puentes. Los portales. El fuego.
Propuesta:
✦ En este taller te invito a hacer una inmersión en la sintiencia para reconectar con la Tierra que somos, a través de la escritura y el garabato ✦
Es un taller que integra escritura con dibujo, pero no es necesario tener experiencia previa ni en lo uno ni lo otro. Lo importante es querer explorar y a conectar con lo que viene. A Abrazarlo y a aprovecharlo positivamente tanto para nosotras como para las demás personas de las demás especies.
Prestar atención a nuestra mirada. ¿Qué nos llama la atención? Dejar que la mano ande sola y nos cuente sobre nosotras mismas. Porque la mejor forma de estar en la Tierra es conectados con quienes somos, y conscientes de lo que venimos a aprender y a aportar.
Somos interdependientes y cada ser sintiente tiene una enseñanza única para dejar a los demás.
Lo peor peor p e o r que nos puede pasar es irnos de este plano sin haber podido conectar con ese don que traemos y que nos completa cuando se lo regalamos a otre.
La crisis ecológica de nuestro querido planeta Tierra tiene su raíz en una crisis espiritual. En el patrón de conflicto y competencia. En el pensamiento binario. En la inercia de comportamientos automáticos, heredados, que no nos representan.
Te invito a reconectar con la mística y la maravilla de la sintiencia.
Al final del taller, tendrás un CUADERNO hermoso, rebalsado de tu propia sabiduría. Tu libro. O el comienzo de tu libro.
Martes 7, 14, 21 y 28 de marzo de 2023, de 11.00 a 12.30 hs (hora de Argentina GMT -3), por Zoom.
Se puede hacer desde cualquier parte del mundo. Las sesiones y el material en PDF quedan disponibles mientras Fauna Querida siga existiendo 🙂
Si tenés consultas, escribime a faunaquerida@gmail.com
CV Mel:
➨ Lic. Mel Zkernik. Socióloga (UBA). Realizadora audiovisual (CIC), Directora de arte y Máster en internacionalización del desarrollo local, producción y diseño (Università di Bologna).
Dirige Fauna Querida para promover el amor y el conocimiento de los animales nativos de la Argentina. Recientemente lazó la publicación gratuita “Seres Querides de Buenos Aires – Personas de todas las especies con las que compartimos nuestra ciudad”. Escribe y produce la serie de cuentos gratuita y online “Juana de la Fauna” sobre la defensa de los animales y la naturaleza. Su filosofía de vida está basada en el respeto de todos los seres y sigue una dieta basada en plantas. Desde 2019 da charlas sobre empatía, creatividad y liberación animal en diferentes ámbitos y organizaciones.
Anteriormente trabajó para el Centro Metropolitano de Diseño, la Dirección de Políticas de Juventud de la Ciudad, Fundación Desarrollar Argentina, Green Film Fest y Animal Planet, entre otros.
Ver CV en la página de los Talleres:
https://gentil.faunaquerida.com/mel-zukernik/
Se puede cursar desde cualquier parte del mundo
Las sesiones de video quedarán grabadas y se podrá acceder a ellas.
Dispondrás de materiales en pdf para complementar el taller
Para más info, escribí a faunaquerida@gmail.com